Guía de poda: todo lo que necesitas saber para podar bien y seguro
La poda no es solo cortar ramas, es una técnica de jardinería que favorece la salud, forma y duración de los árboles y arbustos. En esta guía de poda actualizada te contamos cuándo podar, cómo hacerlo en cada caso y la maquinaria Garland ideal para cada tarea, basándonos en nuestra experiencia.
¿Cuándo hacer podar?
- Finales de invierno o principios de primavera, antes de que comience el brote.
- Después de la floración, en especies ornamentales para remodelar sin dañar.
- En verano, solo para eliminar madera seca o ramas dañadas.
Evita podar en plena sequía o calor, pues las plantas están más expuestas a estrés.
Técnicas básicas de poda
- Poda de formación: da forma al árbol joven eliminando ramas cruzadas o mal orientadas.
- Poda de mantenimiento: corta ramas muertas, enfermas o que sobresalen.
- Poda de renovación: reestructuración en arbustos viejos o densos.
- Poda de fructificación: en frutales, para favorecer la producción eliminando madera improductiva.
Herramientas Garland según tipo de poda
- Poda ligera y setos: usa cortasetos eléctricos, a gasolina o telescópicos para alcanzar hasta 4 m de altura.
- Ramas finas y arbustos delicados: la mini-sierra Rodent Keeper 20V 604‑V24 ofrece cortes precisos, ergonómicos y sin esfuerzo.
- Poda con motosierra portátil:
- Montana 110‑V24 es perfecta para poda en altura, gracias a su espada compacta de 25 cm y peso reducido.
- Montana 314‑V20 ofrece más potencia (37,2 cc, 1,74 CV) para ramas más gruesas sin pasarse de tamaño.
- Montana 516‑V20 (41 cc, 1,9 CV) es práctica para tareas de clareo y troceo, manteniendo buena maniobrabilidad.
- Montana 718‑V23 (45 cc, 2,3 CV) aumenta la potencia y longitud de espada para poda más exigente.

- Poda en altura desde el suelo: la motosierra de pértiga Bulk 298 OFE‑V19 (750 W, alcance hasta 2,53 m) permite cortar sin escalera y con seguridad.
Cómo prepararte antes de podar
- Prepara y limpia las herramientas. Asegúrate de que estén bien engrasadas y afiladas.
- Usa siempre EPI: guantes, gafas, casco y protección auditiva.
- Si trabajas en altura, sujeta bien la máquina y activa el freno de cadena en motosierra.
- Planifica cortes: elimina primero madera muerta o que supere el crecimiento ideal.
- Aplica tratamiento sellador en cortes superiores a 5 cm si lo requiere la especie.
Cómo podar bien y de forma segura
- Realiza cortes en ángulos limpios y precisos, a pocos milímetros del brote o unión.
- Para ramas gruesas, haz un corte de alivio primero por debajo.
- Desinfecta la hoja de la herramienta entre árboles para prevenir enfermedades.
- Aplica un sellador o pasta cicatrizante en especies sensibles si hay riesgo de infección.
Mantenimiento post-poda
- Limpia los restos, engrasa y afila las cadenas o cuchillas de tu motosierra o cortasetos.
- Revisa el nivel de aceite y combustible en las motosierras.
- Guarda tus máquinas en un lugar seco y limpio hasta la próxima temporada.
Conclusión
Una guía de poda bien aplicada, junto con las herramientas adecuadas, no solo embellece tu jardín, sino que también protege la salud de tus plantas. En Garland te ofrecemos motosierras, cortasetos y herramientas con pértiga que facilitan el corte, reducen el esfuerzo y garantizan la seguridad.